sábado, 11 de abril de 2009

Historia de Piedras Blancas. Orígenes





Piedras Blancas es un barrio de Montevideo ubicado al noreste del Dto., entre los 12 y 13 km del centro, el cual junto a Jardines del Manga, Manga, Puntas del Manga y Mendoza y sus zonas rurales, hemos incluido en la región Nordeste de Montevideo. Está inserto, a partir del proceso de descentralización municipal del Dto. (iniciado en 1989) dentro del CCZ (Centro Comunal Zonal) Nro. 10. Los límites actuales de Piedras Blancas, siguiendo los puntos cardinales, son las siguientes calles: Sur (Ada. Aparicio Saravia), Este (Cno Rafael); Norte (Cno conocido por Repetto);Oeste (Cno Mendoza).
Los límites a la vez que geográficos son sociales y simbólicos. Es la práctica cotidiana e histórica del lugar la que determina las exactitudes, las variaciones y las ambigüedades de los mismos. Categorías como el afuera/adentro, barrio/otros barrios y otras, rigen a menudo "las marcas en el territorio". Así, para muchos vecinos, Piedras Blancas comienza en Gral. Flores y Belloni (ex Cuchilla Grande) y no en Aparicio Saravia y termina en Boiso Lanza (comienzo de Jardines del Manga); para otros termina en Repetto (comienzo del barrio Bola de Nieve). Algunos vecinos de Jardines del Manga dicen y prefieren pertenecer a Piedras Blancas, etc. El video de R del Pozzo registra orígenes históricos del barrio y vistas de la avenida principal Jose´Belloni, ex Cuchilla Grande.

INDIGENAS EN EL NORDESTE DE MONTEVIDEO

Si apuntáramos hacia una historia virtual y conjetural, los primitivos habitantes del Uruguay, indígenas o pueblos primordiales, es probable nombraran a partir de sus lenguajes, las localidades y los accidentes geográficos, que constituían el territorio de identidad de sus tribus y bandas. Cada sociedad "primitiva" ejerce este derecho cultural y la geografía uruguaya, el nombre propio del país (Uruguay), son herederos de una rica toponimia de nombres guaraníes y minuanes-guenoas. Aquéllos probables nombres prehistóricos indígenas de arroyos, canteras y lugares de Montevideo, no fueron registrados por las crónicas escritas por los españoles, jesuitas y otros religiosos e indios guaraniés. Charrúas, otras bandas y sus ascendientes prehistóricos, eran ágrafos (sin escritura) y sus contactos, pacíficos o violentos, con el conquistador, descubridor y colonizador europeo, fueron registrados superficialmente en sus aspectos militares y desde la óptica europea, en las crónicas y los documentos oficiales.
Indígenas prehistóricos nomádicos, los llamados cazadores inferiores y superiores o grupos pampeanos(sus armas e instrumentos fueron para los cazadores inferiores las puntas de flechas sobre venablos; raspadores y hachas de piedra tallada y pulida, boleadoras, morteros y sus manos; arcos y flechas para los pampeanos), cazaron, pescaron y recolectaron frutos silvestres en lo que hoy es el Dto. de Montevideo, desde por lo menos el 5000 BP (Before Present) (AP) (Antes del Presente)(Punta Espinillo, costa oeste del Dto.). Otros sitios encontrados en Montevideo a lo largo del siglo XIX-XX fueron en el Cerro, La Teja, Sayago y Punta Gorda. Posibles de datar desde el 4000 AP. Un esqueleto completo, existente hoy en el Museo Nacional de Antropología, fue hallado en Punta Gorda. Hay evidencias de 13000 años para la costa del Dto. de Canelones. En la costa, en la cima de las estribaciones de las cuchillas o a los costados de los arroyos y ríos (Santa Lucía, Pantanoso, Miguelete, Manga,  Las Piedras, Toledo y Carrasco) establecieron sus "paraderos", campamentos de viviendas de "paravientos" (hechos con esteras y al introducirse el ganado, con cueros de vacas), sitios de paso o talleres de construcción de instrumentos de piedra.
Fue frecuente que al arar sus quintas y chacras, productores rurales y bodegueros de Piedras Blancas y Manga (desde inicios del siglo XIX hasta el presente) tropezaran con abundante o escaso material indígena. Los trasmitieron de generación en generación y sus ñietos las llevaron a las escuelas.Morteros con sus manos y boleadoras en las cimas cercanas al arroyo Toledo, estecas o piedras de onda por el camino Repetto, puntas de flecha de cuarzo blanco lechoso y veteado en las chacras al este de la quinta de Batlle, son unos pocos ejemplos de aquella labor de recolección y coleccionismo popular. La punta de flecha que mostramos en la foto atestigua el uso local indígena del mineral que a comienzos del siglo diera el nombre al barrio de Piedras Blancas.  Segùn me expresò la arquèologa argentina Laura Miotti se necesitaba una gran capacidad e inteligencia para tallar estas  puntas de flecha con material de cuarzo blanco.No prueba su construcción en el Nordeste de Montevideo pues no solo hubo "piedras blancas" en esta extensa zona del departamento sino también en las cercanías del Cerro, en Punta Espinillo y en otros departamentos. Además los sitios taller muchas veces estaban alejados de las zonas de caza, pesca o recolección. siendo frecuente el traslado de material regional para construir en aquéllas "fábricas" indígenas, el complicado instrumental de piedra base de la economía de bandas de los primigenios pobladores.

EL MAPA DE FILGUEIRAS DE LAS MAESTRAS DE ESCUELA

Recuerdan el mapa? Hemos puesto arriba, cual ejemplo, una foto del mapa sobre dibujo escolar de la década de 1990. Como observaran, con algunos cambios mínimos sigue enseñàndose en las escuelas y liceos, para ubicar a las parcialidades "indias" históricas, desde que Filgueiras era inspector de escuelas, en 1900. Las tribus y bandas indígenas conocidas por las crónicas a partir del descubrimiento y exploración del Rio de la Plata por españoles y portugueses (charruás, bohanes, yaros, guenoas y arachanes; guaranies y chaná-timbúes) son representadas en un mapa estático sin fechas (en el espacio y el tiempo) del Uruguay actual. Si interpretamos "antropológicamente" este mapa, su ahistoricidad, es una clara "uruguayización" y nacionalización de aquéllos indigenas prehistóricos y una especie de "rumor de aldea" o de barrio : se corre una noticia sobre un vecino en la punta de una calle y cuando llega al otro extremo, el vecino muríó (si tenía un resfriado) o el vecino se recibió de médico (si le dió a otro una receta de yuyos, un consejo para combatir el colesterol,etc). Es decir, el mapa engrandece al Uruguay como naciòn atribuyèndole pobladores primigenios de los cuales los ruguayos actuales somos descendientes.
Así que además de criticar los programas de enseñanza sobre los pobladores prehistóricos y los indígenas históricos (desenfocados espacial y temporalmente) defendamos a las maestras y profesores del "rumor de aldea". Dicho mapa es una especie de icono y mito nacional, tributario del mito charrúa, que partiendo de la escuela como creadora de identidad nacional ha originado incluso identidades departamentales: el Dto de Cerro Largo es llamado departamento arachán pues el mapa ubicaba a estos indígenas por estas zonas. En consecuencia, el mapa merece en tanto fuente nacionalizadora, quizás un monumento en una plaza pública. Regresemos; el mapa no es una equivocación "supina" y total: Figueira (inspector de escuelas y arqueólogo-etnólogo autodidacta) se basó en las descripciones de Azara para hacer el mapa indígena, distribuir las "tribus" en el territorio nacional y así "nacionalizar" a los indígenas. Ya que el habitat indígena se extendía más allá de las fronteras nacionales actuales. Abarcaba el traspaso del río Uruguay, a lo largo de éste hacia el norte entre el Paraná y el Uruguay y en Rio Grande do Sur actual, la campiña y alrededores de Buenos Aires. El territorio indígena de los grupos pampeanos (cazadores recolectores) varió en función de las diversas relaciones con la sociedad blanca y europea haciéndose más extenso con la introducción del caballo y el ganado. Por ejemplo para los charrúas, Azara describía para el siglo XVI como el centro de su terrirorio la franja entre el río Uruguay y Maldonado con un ancho de 150 kms (30 leguas) hacia el norte. Aclaraba el sabio de Barbuñales, demarcador de límites por el tratado de San Ildefonso entre España y Portugal, quien explorara estas latitudes entre 1785 y 1805 "Advierto aún que cuando marque los lugares habitados por estas naciones no se debe creer que sean estables, sino solo que el paraje designado es como el centro del país que habitan.Porque todas son errantes (...)" Es coincidente con la literatura etnográfica mundial que asigna a cada sociedad primitiva un territorio, a la vez unidad política y lógica de la indivisión social; espacio de la alianza-enemistad, inclusión-exclusión, de otras sociedades, separadas por una "tierra de nadie" o "gran desierto" escribía Azara.
Se modifica la economia indígena con la introducción del caballo y el ganado (siglos XV y XVI), a la vez que españoles, portugueses, jesuitas y criollos ocupaban los territorios de la Banda Oriental y explotaban sus "minas de cueros y ganados". La competencia por el territorio y sus riquezas naturales resultan en enfrentamientos militares con los indígenas, intentos exitosos o fallidos los más de reducción evangelizadora de los nómades, extinción por las enfermedades y esclavizaciones bandeirantes de los "tapuios" en el este de la "banda norte".

LAS "TRIBUS" de la "otra banda del Uruguay"

El actual territorio del Uruguay fue designado en los documentos coloniales españoles como "la otra banda de los charrúas" (Hernandarias), la banda norte de los charrúas, la otra banda del Uruguay y la banda oriental. El nombre "nacional" del país República Oriental del Uruguay recoge en parte aquéllas nominaciones. No obstante, "la otra banda" no coincide con los actuales límites del país. Se extendía hasta los límites imprecisos del Tratado de Tordesillas (línea demarcatoria entre las coronas de España y Portugal) y el área de influencia de las misiones jesuíticas en el actual Rio Grande do Sur.
Tres grandes grupos étnicos y tribus no guaranies poblaban este territorio a la llegada del invasor en 1502 (Vespucci) o 1516 (Solís): grupos pampeanos, guaraníes, chaná-timbúes y tapuyos (Arechanes). Los pampeanos (charrúas, guenoas, yaros, bohanes) eran cazadores-recolectores nómades constituidos social y políticamente en bandas cuyo habitat se ubicaba desde el Atlántico a la mesopotamia de los grandes ríos Paraná y Uruguay. El territorio charrúa ubicose al sur del Rio Negro hasta el límite con el Atlántico: extendíase en el siglo XVII a la mesopotamia entre los ríos Paraná y Uruguay). Desde Orbigñy en adelante los historiadores los clasificaron como una macroetnia y los antropólogos no cambiaron esta categoría, considerando sus componentes culturales comunes, compuesta por charrúas,guenoas o minuanes, yaros y bohanes. Minuanes era el nombre que los españoles dieron a los guenoas conocidos con este nombre por los jesuitas misioneros. Su territorio nómade se ubicó al norte del Río Negro, este del país y norte del río Uruguay. El habitat Yaro traspasaba a uno y otro lado del río Uruguay y el Mbohan (bohanes) al norte del rio Negro cercanos al Paysandú actual. Dejaremos de lado la clasificación de "macroetnia charrúa", categoría que todavía contiene la impronta del siglo XIX y no las consideraremos tribus, pues su organización social no reunía las características de èstas.
Se trata de bandas de cazadores-recolectores. Aunque los componentes culturales sean comunes,sus orígenes no lo fueron, según ha investigado la arqueología y la etnohistoria;por otra parte es imposible saber si sus lenguas tenían similitudes o diferencias pues el desconocimiento sobre ellas es casi total, y sus procesos de aculturación (contacto y cambio cultural) respecto al europeo, criollos y otras etnias indígenas, tampoco guardan similitudes.
Las tribus Chaná-timbúes y Begaes habitaron las islas del Delta del Paraná, la costa del Bajo Río Uruguay y del Río de la Plata; llegaron a estas geografías en el 2500 AP (Antes del Presente).Los guaraníes habitaron los cursos de los ríos Paraná, el Delta del Paraná, el Bajo río Uruguay y las costas del Río de la Plata. Los chanaes eran tribus "guaranizadas" y los guaranies pertenecían al gran tronco tupi-guaraní, llegado por el Atlántico (poco antes del descubrimiento) y los grandes ríos Paraná-Uruguay. Los tapuyas del sur junto con los del norte (térmiino usado por los tupis para designar a los que no eran guaraníes) conformaron una sociedad semisedentaria, horticultora, con aldeas y estratificaciones. Es la que produjo los "cerritos de indios" en el este y nordeste del país. El habitat, la economía y las relaciones interétnicas de los grupos pampaeanos cambian en el correr de estos 300 años hasta que son exterminados en Salsìpuedes. Chaneaes, guaranies de las islas y Tapuyas desaparecen civilizados, presa de las enfermedades o los tapuyos "cazados" por las malocas bandeirantes y llevados a la esclavitud en los ingenios azucareros portugueses de San Pablo,
Fundada Montevideo se producen relaciones tanto violentas como pacíficas entre los primitivos pobladores canarios de la ciudad y los minuanes-guenoas habitantes en la juridicción montevideana y resto de la Banda Oriental. Excarmientos, malocas indias y paces se suceden en el periodo 1730 y 1760. Los soldados chacareros de la ciudad son conducidos por Juan Antonio Artigas, abuelo de Artigas, en la persecución de los minuanes y firmada la paz de 1730, por aquél descendiente de la Puebla de Alborton en Aragón.

SIGLO XIX : la colonia y la república independiente



El nombre de Piedras Blancas era conocido desde mediados del siglo XIX, registrado en los mapas de ingenieros de Montevideo desde 1840 y escrito en los documentos de compra-venta de propiedades de fines de siglo. Así el llamado saladero de Legris (en Artagabeyta casi Belloni actuales) se le conocía como Saladero de las Piedras Blancas y al arroyo afluente del Casaballe, que circulaba por dentro del actual hipódromo, nombrado Melchor de las Piedras Blancas. En el siglo XIX Piedras Blancas no era un barrio o sea un districto urbano, sino una localidad o un paraje perteneciente a los pagos del Manga. Historiadores barriales y la memoria oral son contestes en que las piedras blancas formaban grandes peñascos irregulares de cuarzo blanco de 1 a 4 ms de alto, divisados a los costados de los caminos "reales" y de tropas (Cno. Maldonado, Cuchilla Grande, Aparicio Saravia), guía y sombra para los viajeros, troperos, carretas y caballos, que hacían la ruta desde Maldonado y Minas, a Montevideo. Entrada y salida a los pagos y chacras del Manga. Dichas piedras-cuarzos desaparecieron en su último emplazamiento y servidumbre, de Barros Arana y Cuchilla Grande, en 1925.
Además de ser guías en la orientación geográfica de los viajeros y mojones para acontecimientos en la "revolución artiguista" (batalla de Las Piedras), durante el siglo XIX fueron materia prima para obras de construcción variadas: las paredes de piedra de saladeros y mataderos (saladero de Ulivarri en Manga, final de la calle Tanjerinos,actualmente; matadero y grasería del Manga, ruta 102 actual); material para las piedras redondas de moler granos de los molinos "manchegos" de viento, de los cuales subsiste uno en el Cno. Los Molinos hacia el oeste del Nordeste de Montevideo y otros dos en Barros Arana-Belloni (Lagardera) y detrás de la iglesia Roma. También se emplearon en la construcción de canteros para las casas-quintas del Prado. Subsisten estas piedras en los canteros de la casa- quinta de Duplessis en Piedras Blancas, actual Museo Casa-Quinta Don José Batlle y Ordóñez.
Piedras Blancas es un barrio urbano con el nombre de Piedras Blancas, si lo definimos a partir de los amanzanamientos y remates de solares a partir de 1908. Frecuentemente los vecinos determinaban y aún delimitan hoy la existencia de un barrio como concentración de viviendas familiares relacionadas con la ciudad: sea un amanzanamiento en cuadrícula, una calle o un par de calles. El rematador Zorrilla remata por cuenta del Banco Popular entre Rinaldi y Galeano, al oeste de Belloni, en 1908. Sin embargo, Piedras Blancas no es el primer barrio de lo que hoy conocemos como tal. El barrio fundante de esta localidad fue el barrio Buenos Aires, vendido por Francisco Piria en junio de 1887. Por tanto esta historia de 122 años merece contarse con algunas anécdotas más detalladas. Hacia ellas vamos.

BARRIOS BUENOS AIRES Y PIEDRAS BLANCAS

En junio de 1887 Francisco Piria rematador fleta un convoy de trenes para señores y señoritas y en un día de picnic dominguero pone a disposición del público céntrico atraido por una vistosa campaña publicitaria de afiches, unos 300 solares en.....manzanas. Vende apenas 100 solares entre calles de tierra a las que llama de oeste a este, Sarandí (Azotea de Lima), Rincón (Yacuy), Ituzaingó (1ro de marzo), Reconquista (hoy Walter Medina); y de sur a norte Arenal Grande (Dunant) y Treinta y Tres (Helvecia).Gloddowski se encarga de seguir vendiendo los 200 solares restantes alrededor de 1920. La zona estaba rodeada de granjas, quintas y casas-quintas, viñedos y tambos; una avenida central de una sola mano la recorría de sur a norte, la actual José Belloni que se llamaba Cuchilla Grande y por estas fechas via de circulación de tropas, carretas, caballos y la vía del ferrocarril del Nordeste, la cual arrimada contra el oeste de la calzada hacia circular máquinas y vagones de carga y pasajeros desde 1872.
En 1908, el rematador Zorrilla por cuenta del Banco Popular remata y vende solares entre Abrevadero I (actual Rinaldi) y Galeano, al este de Cuchilla Grande y al sur de la "quinta de Batlle", inaugurando el barrio Piedras Blancas propiamente dicho. Por estas fechas ya circulaban automóviles y el "tren eléctrico" o tranvía, que desde este año había extendido sus trochas entre el Hipódromo y Piedras Blancas, llegando a la terminal del almacén La Lata, dos cuadras más allá de la quinta del Presidente José Batlle y Ordóñez. El Nro. 17 de la compañia alemana La Transatlántica nos unía en un largo recorrido de una hora con el centro y la aduana. Continuaban construyéndose casas quintas, abriéndose granjas y surgiendo comercios: la casa quinta de Batlle comprada en 1905, la de Meneses por estas fechas, la quinta del Dr. Arena quien edifica su casa en el camino Avegno (hoy Domingo Arena) en 1915; el Café La Isla en la terminal del tranvía junto al almacén La Lata, por los años 20; el café Bon Vin de Dal Orso en Repetto y Cuchilla Grande. También a principios del siglo XX se había rematado el barrio Bola de Nieve (entre las calles actuales de Repetto, Camino del Andaluz, Sanday y Belloni). Se trató de una Sociedad de Ahorro Mutuo formada en Buenos Aires que puso a la venta el predio ocupado por la Avícola Uruguaya, una moderna empresa de aves y pollos, que se fundió a raíz de una epizotia. Llamó a las calles interiores del barrio Ahorro Mutuo (hoy Escuchas), Perseverancia y Previsión. En estas "callecitas muy particulares" a las que los vecinos suelen pintarle dibujos y escribirle poemas, vive la maestra-historiadora Maria Irene, Serrana y Rómulo, entre otros, lógicamente.
Por estas fechas se extiende la educación y el deporte públicos. Surge la escuela rural Nro. 41 (1911) al lado del Almacén y Bodega El Suizo (hoy Bingo y panadería La Fragata) y en 1915 se inaugura la Plaza de Deportes Nro 4 donde hoy se encuentra el Club Ciclista Maroñas; en la actualidad es la Plaza Nro. 8.
A lo largo de la primera mitad del siglo XX continúan los remates y ventas de solares: remate del barrio Miguel Martínez (1912) hoy Domingo Arena; la apertura de la calle San Cono en la quinta de Lorenzo Salvo (1915 en adelante) ; los terrenos de la quinta de Williman al oeste hasta Sebastian Rodríguez, entre Domingo Arena (ex Avegno) y Ctan Tula actuales (1946); solares en el Bola de Nieve y en la sucesión Tardáguila; formación por el Consejo Departamental de Montevideo del barrio Plus Ultra (1929), en homenaje al viaje de cruce del Atlántico por el avión español Plus Ultra, barrio ubicado hacia el oeste de Belloni pasando Sanday y Capitán Lacoste. Se remata la parte frontal de la quinta de Batlle (1936 y 1956) y al sur de la granja de Meneses (1948). La quinta del Dr Arena se remata por la década de los 60 aproximadamente. A partir de la década de los 60 dejan de producirse los remates públicos y los vecinos van directamente a las inmobiliarias para comprar sus terrenos jardines.

UNA CADENA DE ALMACENES, RECREOS, MEDIOS DE TRANSPORTE Y DE COMUNICACIÓN

Esta cadena se situaba desde  Gral Flores hasta las Puntas del Macadán en el límite del departamento, siempre en la avenida principal, Cuchilla Grande, compuesta por almacenes de "ramos generales"( pulperías rururbanas del siglo XX)  y cafés-restaurantes exclusivamente, hoy sustituidos por supermercados y templos religiosos evengelistas, unidas por variados medios de transporte. Caballos y carretas sobrevivientes hasta los años 30-40; los taxis de la década del 20, el tranvía (entre 1908 y 1955), el ferrocarril del Noreste (1872-1939), el cual desviaba hacia Toledo en la zona de Manga; los ónmibuses a partir de 1926-1927, con números- letras (Ia, U, 110, etc) y sus pintorescos nombres (Dalmacia, etc). De sur a norte estaban los almacenes : La Tabla, La Isla-La Lata, Bon Vin, (Piedras Blancas), Saquieres y Binacullo (Manga), Pensado, Genovés (luego El Catalán), Morando (Puntas del Manga). Entre los cafés: el Asturiano, Puerto Nuevo, Dunant, El Suizo, La Coruña, La Isla-La Lata, Otonello, Bon Vin (Piedras Blancas), El Molinillo y El Oriental (Manga).  



Desde sus orígenes, el barrio de Piedras Blancas, en función de ser un barrio suburbano, intermediario entre la ciudad y las zonas rurales, desarrolló sus servicios, aprovisionamientos, industrias y sociabilidades colectivas, en torno a su avenida principal de entrada y salida al barrio, el ex Camino Real a Minas, después Cuchilla Grande y hoy José Belloni. Una larga lista de almacenes al por mayor, cafés y recreos, terminales de tranvías y ónmibuses, clubes sociales y de ciclistas, además de los servicios del estado, se concentraron en esta extensa avenida. Los que salpicaban en el recorrido de sus cuadras brasileras hasta arribar a las Puntas del Macadam, en el límite del departamento.
arroquianos. CONTINUARA

CAMBIOS EN PIEDRAS BLANCAS

Dependen del periodo histórico a delimitar, de estructuras demográficas, socioecómicas y culturales. La Piedras Blancas del 900, la de los 40 y los 50, no es la misma que la del hoy y los últimos tiempos. A partir de los años 90 quizás se acerque a la època de los 70 en cuanto al empobrecimiento de amplias capas de su población. Digamos que exteriormente o estructuralmente, cambiaron las modas, los gustos y los gestos, las diversiones, el trabajo y las formas de vivir, los medios de trasporte y de comunicación. La escasa población rural de principios de siglo creció en 1960 a 10000 habitantes y en  1985 trepó a 13000 para pasar a los 30000 del hoy. Retrocedieron, se vendieron o fundieron las chacras y granjas que se situaban entre los barrios rematados, los que mayoritariamente se amanzanaban sguiendo la línea central de la avenida principal, la ex Cuchilla Grande. No obstante, hasta los tiempos presentes y a partir de la calle Rafael hacia el este, comienza la zona rural declarada no contaminada ( un 80 % del nordeste es zona rural) en las que los paisajes, el modo de vida y sus rubros, invitan al paseo ecológico, al relax saludable y a contemplar granjas orgánicas, invernaderos, hornos de ladrillo o molinos de viento, y bodegas, cuyos dueños son todavía descendientes de los primeros italianos o gallegos que cultivaron estas tierras. Si nos guiamos por las sensibilidades hacia lo natural, lo social y lo cultural, los cambios pueden ser tan grandes, que se manifiestan de una cuadra a la otra o simplemente cruzando la esquina : nos encontramos con el diferente a cada paso. Si la sensibilidad se detiene en las memorias, se agarra a los paisajes, los recuerdos y las personas y parece que nada hubiera cambiado en Piedras Bancas.  

BIBLIOGRAFIA Y FUENTES

BARRIOS PINTOS,A; 1971: Historia de los pueblos orientales. EBO; 1971: Los barrios II. Nuestra Tierra
BERETTA CURI,A; GARCIA ECHEVERRY,AG;1998; Los trazos de Mercurio. Afiches
publicitarios de Uruguay. 1875-1930.Aguilar
CASTELLANOS, A; 1971:    Historia del desarrollo edilicio y urbanístico de Montevideo ) 1829-1914.JD
MARTINEZ CHERRO, L: 1992: Por los tiempos de Francisco Piria: creador de 70 barrios de Montevideo, pueblos y ciudades del este. EBO. Montevideo.
PI UGARTE,R; 1967: El Uruguay indígena. NT Nro. 1 

PRENSA:

EL SIGLO; Junio de 1887

ARCHIVOS

(AHM )Archivo Histórico Municipal Cabildo: CA MMT )
          Comisión Auxiliar Maroñas, Manga y Toledo.
          Padrones rurales de Montevideo )1886

OTRAS FUENTES:

Video en youtube : R Del Pozzo ( 2009)

No hay comentarios: